El ibicenco Alberto Sánchez-Runde atesora una colección de más de 700 objetos de la banda londinense que se puede visitar en una muestra


Una guitarra firmada por Ron Wood, tres retratos de Mick Jagger pintados por Andy Warhol, 17 discos de oro y platino, libros dedicados, bocetos firmados por Wood, fotografías autografiadas e incluso una radiografía de la Unión Soviética que contiene grabada la canción Honky Tonk Women. Todas estas piezas forman parte de la exposición, no así la última adquisición: una chaqueta de piel de Wood que permanece en su casa, como otros muchos objetos. “Se nota que la ha usado, que eso también le da valor, y viene con su certificado de autenticidad”, apunta el coleccionista, que cuenta como anécdota que las casas de subastas y otros vendedores lo llaman directamente para ofrecerle objetos exclusivos de los Stones.
Ha acudido a seis conciertos, repitiendo algunas ciudades: Ámsterdam, Madrid, Barcelona y Francia. No son muchos para un seguidor como él, cuenta, porque a veces ha tenido que escoger entre viajar o aumentar la colección y se ha quedado con lo segundo. Al primer espectáculo que acudió, el de Barcelona 1982, con la gira Urban Jungle asistió solo para que “nada” lo detuviera. En una ocasión, en 1987, ya casado y viviendo en Ibiza, vio un anuncio: Ron Wood iba a tocar en la ciudad. “No se anunció como los Rolling Stones y yo creo que la gente no se enteró de quién era”, considera. Acudió al concierto con su mujer. Se sentaron en primera fila y el público alocado a punto estuvo de aplastarlos, pero Wood los subió al escenario. Toda una suerte para un fanático como él.
Más Noticias
La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado.
Kike Ferrari : «La escritura es una de las formas del amor»
HBO estrenará un documental sobre la acusación de abuso contra Woody Allen